Curso: Diseño de Automatismos e Interfaces Gráficas utilizando el PLC LOGO


Contribuir a la formación de conocimientos en programación en lenguaje Ladder y el diseño de interfaces gráficas mediante el uso de LOGO WEB EDITOR, configuración del PLC LOGO y la conexión de elementos electrónicos orientados al desarrollo de sistemas automáticos.
- Conceptos básicos Automatización y Control Industrial.
- Introducción a la programación en lenguaje Ladder utilizando el PLC LOGO.
- Introducción a la programación del PLC LOGO utilizando diagramas de funciones.
- Conocerás qué es el PLC LOGO y cómo funciona.
- Diseñarás circuitos de potencia y control utilizando CADeSIMU.
- Aprenderás sobre la programación de in-terfaces gráficas utilizando LWE (LOGO WEB EDITOR).
- Diseñarás interfaces gráficas utilizando LWE de LogoSoft para interactuar con tus proyectos.
- Desarrollarás proyectos de Automatización y Control Industrial utilizando el PLC LOGO y el software LogoSoft.
- Realizarás proyectos prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos.
- Videos tutoriales detallados
- Manual de programación y conexión
- Archivos descargables
- Acceso en dispositivos móviles
- Certificado de finalización
- Programas y archivos de simulación
- Proyectos prácticos aplicados
UNIDAD 1:
UNIDAD 2:
UNIDAD 3:
UNIDAD 4:
UNIDAD 5:
UNIDAD 1:
- Fundamentos de la Automatización y el Control Industrial
- Conceptos básicos Automatización.
- Introducción al Control Industrial.
UNIDAD 2:
- Diseño de Automatismos
- Elementos de un PLC
- Programación de un PLC
UNIDAD 3:
- Software LogoSoft
- Instrucciones Básicas de LogoSoft
- Conexión de LogoSoft con el PLC LOGO
UNIDAD 4:
- Diseño de Interfaces Gráficas utilizando LWE
- Introducción al Diseño de Interfaces Gráficas
- Introducción a Logo Web Editor
UNIDAD 5:
- Programación de Interfaces Gráficas y PLCs en Procesos Industriales
- Programación en LogoSoft de Procesos Industriales
- Esquema de conexión y simulación en LogoSoft y Logo Web Editor de procesos industriales
- Computadora
- Navegador Web
- Conexión a Internet
- Estudiantes, técnicos y profesionales interesados en la Automatización Industrial.
- Personas con conocimientos básicos en programación y electrónica
- Bachilleres técnicos o tecnólogos en áreas afines a la Mecatrónica, Electricidad y Control