Curso: Programación en Arduino aplicado a la Robótica


Contribuir a la formación de conocimientos en programación del lenguaje C++ aplicados a mecanismos mediante el uso , configuración de la tarjeta de control Arduino y la conexión de elementos electrónicos orientados al desarrollo de sistemas automáticos.
- Conceptos básicos de electrónica y electricidad.
- Introducción a la programación del lenguaje C++ aplicado a Arduino.
- Conocerás qué es Arduino y cómo funciona.
- Aprenderás a utilizar el software Arduino IDE.
- Conocerás qué es Arduino y cómo funciona.
- Aprenderás a utilizar el software Arduino IDE.
- Explorarás funciones básicas de Arduino para la manipulación de entradas y salidas.
- Configurarás y programarás diferentes tipos de sensores
- Controlarás actuadores como servomotores y motores DC.
- Realizarás proyectos prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos.
- Desarrollarás proyectos de control inalámbrico utilizando Arduino y dispositivos móviles.
- Diseñarás interfaces gráficas utilizando App Inventor para interactuar con tus proyectos.
- Videos tutoriales detallados
- Manuales de programación y conexión
- Archivos descargables
- Acceso en dispositivos móviles
- Certificado de finalización
- Programas y archivos de simulación
- Proyectos prácticos aplicados
UNIDAD 1:
UNIDAD 2:
UNIDAD 3:
UNIDAD 4:
UNIDAD 5:
UNIDAD 6:
UNIDAD 1:
- Fundamentos de la Robótica, Electrónica y Programación
- Programación en Lenguaje C++ aplicado a Arduino
- Introducción a la Electrónica
- Introducción a los Sistemas Automáticos
UNIDAD 2:
- Arduino
- Qué es
- Cómo funciona
- Partes del arduino
- Iniciando con el software (instalación, explicación de la interfaz)
- Escribir programa como comentar líneas
- Compilar y cargar, avisos
- Estructura del programa
- Variables
- Variables globales
- Variables locales
- Tipos de variables
- Conversión de variables
- Constantes
- Operadores aritméticos
- Orden de las operaciones
- Comunicación Serial
UNIDAD 3:
- Mecatrónica
- Estructura Mecánica de un robot
- Definición y clasificación del robot
- Definición del robot industrial
- Clasificación del robot industrial
- Robots de servicio y teleoperados
- Aplicaciones de los Robots
- Morfología del robot
- Estructura mecánica del robot
- Actuadores
- Sensores
- Elementos terminales
UNIDAD 4:
- Conexión de Entradas y Salidas
- Entradas y Salidas Digitales
- Entradas y Salidas Analógicas
- Función digital Write
- Función delay
- Función digital Read
- Función analog Read
- Función analog Write
UNIDAD 5:
- Programación de Sensores y Actuadores
- Conexión, Configuración y Programación de Sensores Digitales
- Conexión, Configuración y Programación de Sensores Análogos
UNIDAD 6:
- Redes y Comunicaciones
- Comunicación Serial
- Módulo Bluetooth
- App Inventor
- Diseño de interfaz gráfica
- Computadora
- Navegador Web
- Conexión a Internet
- Jóvenes o adultos que deseen aprender sobre Robótica, Electrónica y Programación
- Bachiller Técnico Programación Básica, Electrónica Básica
- Personas interesadas en aprender y actualizar sus cocnocimientos en Robótica y Sistemas Automáticos.